Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

“Fe, familia y tecnología”


En muchas ocasiones se ha cuestionado si la tecnología es buena o es mala, y sin duda alguna la mayoría de las personas opinamos que no es buena ni mala, sino que depende del uso que se le da a la misma.
Estos días de cuarentena nos han hecho usar diversos medios tecnológicos y sacar el mayor provecho de ellos.

Muchos cristianos nos vimos sumergidos en un mar de preguntas, tales como: ¿De qué forma voy a vivir la cuaresma desde mi casa?, ¿Cómo será la Semana Santa sin hacer mis ritos tradicionales?, ¿Cómo voy a celebrar la Pascua? Después de ir viendo tantas buenas sugerencias y ver como la Iglesia y tanta gente de fe, fue evangelizando a través de sus redes, sirvieron de inspiración a mi familia para decir en esta pascua con mucha alegría, ¡Aleluya, Cristo ha resucitado!

Este año ha sido nuestra primera experiencia como familia compartiendo estos tiempos de resurrección y es grandioso percibir la presencia de Dios en todo y más en este tiempo donde el virus ha ido afectando mucho a la República Dominicana.

Puedo decir que Dios ha estado grande con nosotros, pues puso en nuestros corazones el deseo de evangelizar por las redes sociales, presentando a otros las experiencias vividas en casa, tanto que nos hemos sentido más unidos como esposos, más entregados a nuestra misión de padres y sobre todo más conectados a Jesús en este paso a la vida.

Hacer la oración, bendecir los alimentos, cantar llenos de júbilo, colaborar con grupos eclesiales, agradecer por todo lo que nos llega y lo que no nos llega a nuestro hogar, pedir por los enfermos, trabajar desde casa, ayudar a nuestros alumnos, abrazarnos, conversar, reírnos como niños, ver cada evolución de nuestra hija, escuchar sus llantos y balbuceos, las conversaciones por vídeo conferencia, el te extraño de alguien que aprecias, el compartir las cosas buenas que pasan, los logros y alegrías, las mejoras y transformaciones, en fin, en todo damos testimonio de un Jesús vivo y que habita entre nosotros.
¡Y recuerda que mientras estemos en Pascua nunca es tarde para decir feliz Pascua de Resurrección!   

Nilsia Esther Sención Peña
Docente de Formación Integral Humana y Religiosa del  
Instituto Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes


               







miércoles, 29 de abril de 2020

Volver


Esperamos volver, pero mientras sucede vivimos el ahora con quienes tenemos cerca, aunque a veces esa cercanía se torna agridulce, ya que nos vemos afectados por la ansiedad que provoca el encierro en nuestras casas; a pesar de estar con aquellos a quienes amamos.

Compartimos más. Enviándonos mensajes, con llamadas o videoconferencias, acortando distancias. Estando cerca, aunque estamos lejos.

Trabajamos con nuevas estrategias, aprendiendo juntos a distancia. En un sistema que nos impulsa a nuevas metodologías y a un mundo tecnológico que nos brinda grandes posibilidades.

Amamos más la vida, soñamos con volver a ver familiares, amigos, compañeros. Valoramos la importancia de estar juntos, de abrazar, de compartir, de conversar, de salir, de ser felices.

Agradecemos a Dios por su presencia en nuestras vidas que nos fortalece, nos conforta, nos protege y nos llena de esperanza de que, gracias a su infinita misericordia, muy pronto vamos a volver.

                                                  Yvelisse Suncar
Docente del área Técnico Profesional y coordinadora del Club de Teatro CEPVA










martes, 28 de abril de 2020

LA VIDA DESDE LO SENCILLO


Este año 2020 nos ha traído experiencias inolvidables e inimaginables, iniciamos un año cargado de ilusiones y esperanzas por descubrir, 366 días donde Dios nos ira manifestando su amor-ternura…

La Cuaresma, tiempo que como cristianos se nos invita a revisar, encontrarnos, mirar nuestro caminar y cómo estamos siendo reflejo de Su Amor, pero de manera muy particular este año la hemos vivido a nivel mundial, de nuestra América, de nuestro país y de nuestra familia de manera diferente: la declaración de Pandemia mundial por el Covid-19: se registran los primeros casos en nuestro país  y ya no tan solo la alerta sino el experimentar la Cuarentena, el distanciamiento social,  para no ser contagiados o no contagiar. Desde el 19 de marzo tuvimos que hacer un pare a lo que llamamos nuestro ritmo habitual: se paralizaron las labores habituales  y ahora la opción es, quedarnos en nuestros hogares.

La Semana Santa, donde  la iglesia nos llama a acompañar a Jesús que muere por Amor, que se entrega por cada uno de nosotros  la hemos vivido con el sentido de acompañar, de estar atentos y sensibles a un Jesús que hoy pide que le oremos, que le ayudemos, que nos quedemos en casa. No teníamos tiempo para reír con los miembros de mi familia, de comer, de compartir… Ahora estamos en casa, aprendiendo, amando, compartiendo y en medio de eso Jesús Resucita.

En la Resurrección la muerte no tiene la última palabra, es la VIDA la que triunfa ;  para mí y mi familia ha sido también un experimentar que la muerte se transforma en Vida, hemos celebrado la llegada de los 7 años de mi pequeña Alizmary (una niña cargada de ilusiones alegría, que es sensible, colaborado pero sobre todo que cada día me enseña que en lo sencillo esta la felicidad)  El 16 de abril, fue un día cargado de emociones, de entre todos buscar y celebrar con lo que tenemos en casa, de darnos cuenta que no se necesita mucho para ser feliz que solo se necesita las ganas y el empeño para que el día sea  diferente, para celebrar, para amar, para vivir desde lo pequeño, lo sencillo…

Esta Cuarentena nos ha ayudado a conocernos, a ver y descubrir al otro, preocuparnos y rezar  por el que conocemos, el que no conocemos, por el que necesita ese apoyo en el silencio. Hoy tenemos tiempo para ESTAR juntos, DISFRUTAR, CREAR juntos, impulsar nuestra creatividad, sentarnos y simplemente escuchar, ver como los pájaros vuelan libres, como nuestros mares retornan a la vida, como nuestro planeta está menos contaminado, como la creación vuelve a Ti.


GRACIAS porque “ES PRECISO LLEGAR A LA CUMBRE, DE HACER, HACERLO ENTERO” porque hoy nos invitas a vivir con poco, no necesitamos tantas cosas materiales, lo importante es VIVIR día a día, pararnos en la ventana y reír con el vuelo de un pájaro, con su canto, con un chiste malo del que está a mi lado, con la canción desafinada que entre todos creamos…. Ver como la grama vuelve a su verdor, las aguas vuelven a ser cristalinas, los animales viven felices porque  la naturaleza se recupera… es tiempo de CUIDAR NUESTRA CASA COMÚN, agradecer la posibilidad y cada una de las Gracias que nos das. Gracias Señor por ser Madre, gracias porque me invitas a ser diferente, a ser reflejo tuyo. GRACIAS por la oportunidad de “creer en tu RESURRECCIÓN, porque puedo AMAR, PUEDO REÍR” GRACIAS PORQUE TENEMOS TIEMPO PARA ESTAR.

Lucy Henríquez
Docente de Técnico Profesional del  CEPVA











jueves, 12 de julio de 2018

¡TIEMPO DE GRACIA, TIEMPO DEL ESPIRITU!

  ASAMBLEA REGION CARIBE – JULIO 2018 


Con gran alegría y espíritu de encuentro, fuimos llegando las Hijas de Jesús de diferentes lugares del país, desde Brasil y Cuba para dar inicio a nuestra Asamblea extraordinaria, durante la cual tomarías el primer contacto con los documentos a reflexionar para la preparación a la CGXVIII. Por eso en esta espléndida tarde de julio, nuestras ALMAS expresan GRATITUD.

Unidas en el AMOR
                                                                                                            
                                                                                




Juntas fuimos haciendo el camino, desafíos, preguntas, cuestionamientos, llamadas, respuestas… Resonaron fuerte en nuestro interior algunas frases como éstas: la Unión entre Sí, mantener el Buen Ser, Discernimiento, volver a la fuente primera, apertura al Espíritu, imprevisibilidad del Espíritu, sentido de Cuerpo, unión de Ánimos, búsqueda de la voluntad de Dios, estar atentas al Espíritu que es el GRAN PROTAGONISTA…



                                                                                                                                                                                                                                                                            ....Así como me has dado Gracia para desearla y      ofrecerla, me la des también abundante para    cumplirla.  
MANTENER EL BUEN SER...

Unidas nos refrescamos poniéndonos en contacto con nuestra fuente carismática, haciendo memoria agradecida, del para qué somos convocadas a una Congregación General.  En todo este contacto retomamos el mantener y cuidar el buen SER. En este mismo ambiente oramos y reflexionamos en pequeños grupos los desafíos y llamadas que el mundo expresa, los cuales animan fuertemente la disponibilidad que como Hijas de Jesús nos lanzan a colaborar con otros siendo signos de esperanza solidaria con los más necesitados.
Fidelidad al SI de Dios Arisleyda R, Dayse A y Eva M








Los gritos del mundo de hoy nos mueven y en función de respuestas, renovamos nuestro SI a la fidelidad de Dios junto con nuestra querida Arisleyda y la reintegración de Eva Montas en una celebración eucarística en la casa  Nuestra Señora de la Esperanza.

Muy agradecidas a la Trinidad, a la Virgen María y a Santa Cándida María continuamos rumbo a la  Congregación General XVIII.












Dejar espacio a la imprevisibilidad del Espiritu 

lunes, 18 de julio de 2016

UNA VOCACION QUE SE CONFIRMA

Es un signo de esperanza participar de la renovación de los votos de la  Hna. Arisleida María Rincón, no porque sea joven, sino, porque confirma su vocación. Para mi es motivo de alegría celebrar junto a las hermanas esta  gracia y llamada que se fortalece.

Sentirme parte de la gran familia de la Madre Cándida me compromete cada día más a ser mejor persona y sobre todo asumir con responsabilidad el compromiso de bautizada y al mismo tiempo como miembro de este Cuerpo ser espejo del Carisma en todo momento y en todo lugar.

En la celebración de ayer, donde Arisleida hacia la renovación de sus votos, al escuchar tantas personas que le aconsejaban sobre cómo tratar de mantener la fe y perseverar en su vocación y sobre todo al escuchar el niño (con menos de 7 años) que le aconsejaba seguir viviendo en la misericordia me sentí llena de alegría, porque a pesar de estar en esta realidad tan desafiante veo que todavía quiere ser monja. En estos casi cuatro años he aprendido a quererla y valorar sus virtudes y  acompañarla en sus limitaciones.

Es una bendición ser testigo del gran amor de Dios que se manifiesta en la llamada y los dones que nos regala; por lo que de alguna manera en esta reafirmación  de  su vocación religiosa,  me siento  invitada a fortalecer mi compromiso de cristiana.

Bendecida eres Arisleida, que a pesar de estar inmersa en esta realidad convulsionada sigue diciendo Si al llamado de Dios Padre, llevando el deseo en tu corazón de ser parte de su reino. amando y sirviendo como Jesús
Muchas felicidades y muchas bendiciones siempre.

Lucia Guzmán
Guachupita  17 de julio 2016




martes, 31 de mayo de 2016

CON SANTA CANDIDA MARIA, CELEBRAMOS LA VIDA!


En todas nuestras casas y obras celebramos con gozo estos 171 años de VIDA y OBRA extendida por tantas partes del mundo.  El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres porque ha escogido a la gente sencilla para hacer grandes cosas.

TE DAMOS GRACIAS SEÑOR!















lunes, 17 de agosto de 2015

"TODOS Y TODAS SOMOS ESCUELA"

Hoy 17 de Agosto, se dio inicio al nuevo año escolar 2015-2016, y con mucha alegría  la Escuela San Martín de Porres de Santiago de los Cabellos, como una gran familia acogió a los niños y niñas quienes vinieron acompañados de sus padres y tutores,  con los brazos abiertos, colocándole el eslogan: " Tu y yo somos escuela".