Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2013

MUERE SARA MONTIEL, la "DIVA DEL CINE ESPAÑOL"

La actriz y cantante Sara Montiel ha fallecido este lunes en su residencia de Madrid. Al dirigirse al domicilio para reanimarla, su médico personal ya se la encontró muerta. Montiel, que contaba con 85 años de edad, se encontraba acompañada de su hija Thais. El cuerpo de la actriz será trasladado esta tarde al tanatorio de San Isidro, según ha confirmado el alcalde de Campo de Criptana, su localidad natal, Santiago Lucas-Torres.
Protagonista de medio centenar de películas (entre las que destacan títulos como 'El último cuplé', 'La violetera') y de numerosos discos (con canciones como 'Fumando espero' y 'Bésame mucho'), Montiel fue icono sexual y artístico de la cultura española de la segunda mitad del siglo XX.

¿AMOR?

La laureada y aplaudida película de M. Haneke merece una reflexión, más antropológica que cinematográfica. Como mi comentario anticipa el final, he querido dejar pasar el tiempo para que los lectores ya la hayan visto. Soy sólo un vulgar aficionado al cine y no entraré en análisis técnicos. Ha seducido a muchos la sobriedad del director y la interpretación de los dos actores. Sobre todo ella: me faltó tiempo para buscarla por internet en “Hiroshima mon amour”, y sufrir la inevitable comparación entre los dos rostros y los dos cuerpos: el de 1959 y el de 2012.
También creo que las secuencias en que intervienen personajes distintos de ellos dos, aunque fueran necesarias no están del todo bien fundidas con el núcleo del filme (la visita del alumno concertista, la despedida de una cuidadora y hasta las visitas, imprescindibles, de la hija). Prescindiendo de estos detalles más técnicos quisiera hacer algunas observaciones que afectan más al guión o, quizá mejor, al fondo de la película.